Google lanza cursos gratuitos sobre IA: te invita a darle un giro a tu futuro


Google lanza cursos gratuitos sobre IA. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las aplicaciones de transporte calculan la ruta más rápida o cómo las plataformas de streaming recomiendan tus series favoritas? La respuesta está en la Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que está transformando la forma en que vivimos y trabajamos. Y lo mejor de todo es que ahora puedes aprender todo sobre ella gracias a los cursos gratuitos que ofrece Google.

Contenido:

  1. Google lanza cursos gratuitos sobre IA ¿Por qué aprender sobre Inteligencia Artificial en Colombia?
  2. ¿Por qué elegir los cursos de Google? Un futuro de trasformaciones

Google lanza cursos gratuitos sobre IA ¿Por qué aprender sobre Inteligencia Artificial en Colombia?

Nuestro país está viviendo una transformación digital sin precedentes. La IA se está convirtiendo en una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida de los colombianos y resolver algunos de los desafíos más apremiantes que enfrentamos como sociedad. Al aprender sobre IA, estarás mejor preparado para participar en la construcción de un futuro más innovador. 

Colombia tiene un gran potencial para convertirse en un referente en el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en IA.

Generar nuevas oportunidades laborales. Las empresas colombianas están buscando cada vez más profesionales con conocimientos en IA.

Asimismo, contribuir a resolver problemas sociales,  la IA puede utilizarse para mejorar la educación, la salud y la seguridad

Los cursos de Google en IA están diseñados para personas de todos los niveles, sin importar tu formación académica o experiencia laboral.

Aprenderás desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones más avanzadas, siempre de una manera práctica y accesible.

¿Por qué elegir los cursos de Google? Un futuro de trasformaciones

Gratuitos y de alta calidad: Accederás a contenido de primer nivel sin costo alguno.

Flexibles: Puedes estudiar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar.

Prácticos: Aprenderás haciendo, a través de proyectos y ejercicios.

Estos dos algunos de los temas de los cursos ofrecidos por Google sobre IA:

Definición sencilla: Crear contenido nuevo a partir de datos existentes (textos, imágenes, entre otros).

Ejemplos: Chatbots, generación de imágenes, música, código.

Aplicaciones en la vida real: Creación de arte, diseño, marketing, entre otros.

Redes neuronales: El cerebro de la IA Generativa.

Aprendizaje profundo: Cómo las máquinas “aprenden” a crear.

Entrenamiento: Alimentando a la IA con datos para que aprenda patrones.

Generación de texto: Chatbots como ChatGPT.

Generación de imágenes: Generando obras de arte únicas.

Otras formas: Música, video, código.

Te puede interesar: «La Publicidad y Realidad Virtual: 2 maneras de interactuar con los consumidores»

¿Qué son? Modelos muy grandes entrenados con enormes cantidades de texto.

Cómo funcionan: Procesan y generan texto de forma natural.

Ejemplos: GPT-3, BERT.

Generative AI Studio: Una plataforma para crear tus propios modelos.

Otras opciones: Google Colab, Hugging Face.

Paso a paso: Desde la recopilación de datos hasta el entrenamiento.

Ejemplo práctico: Generar un modelo simple de generación de texto.

Posibilidades y desafíos: ¿Qué podemos esperar en el futuro?

Ética y responsabilidad: Usos adecuados y riesgos.

En resumen, la IA tiene el potencial de transformar sectores clave de nuestra economía, como la agricultura, la salud y la energía. Imagina un país donde la agricultura de precisión optimiza el uso de recursos y aumenta la producción.

Con la inteligencia artificial transformaremos nuestros procesos.  Ahora que sabes lo que Google tiene para ofrecerte, ¿qué te detiene para aprender sobre el mundo de la IA? 

Cuéntanos, ¿qué te apasiona aprender sobre la IA? ¿Tienes alguna idea para utilizar la IA y hacer grandes proyectos? Te leemos en los comentarios. 








Deja tu comentario

COTIZA YA!
Habla con nuestros expertos
Hola,
¿Qué requieres cotizar?