Estrategias éticas para emprendedores: 5 consejos para tener en cuenta


¿Eres emprendedor en un mundo digitalizado? Para nadie es un secreto que con la llegada del internet, muchas marcas han migrado a un mundo casi instantáneo como lo es el ecosistema digital, y es importante saber cómo destacar en él. ¿Y cómo saberlo? Existen distintas estrategias, técnicas, trucos, o como quieras llamarlo, que te ayudarán a incrementar el reconocimiento o posicionamiento.

En otras ocasiones, hay técnicas no tan favorables que te llevarán a sacrificar tu posicionamiento a largo plazo. Por lo tanto, en este artículo, te daremos cinco consejos sobre cómo puedes aumentar el interés de tu público objetivo hacia lo que vendes u ofreces con técnicas más adecuadas o éticas, hasta recomendaciones de herramientas que te ayudarán en la creación de tu contenido para tu negocio.

Estrategias éticas ¡Hazlo bien!

Si bien es cierto, el mundo online nunca se detiene, estamos expuestos a un constante sinfín de información, tanto educativa como publicitaria. Muchas personas, en la actualidad, han decidido emprender, aprovechando el uso de la tecnología y el desarrollo de las plataformas sociales para impulsar sus negocios. Por lo que creemos que es importante brindarte información valiosa que puedas implementar para tu marca con cinco consejos que te ayudarán a tener una mejor comunicación con tu público ideal y así lograr tus objetivos.

1. El secreto de una narrativa auténtica: La construcción de una buena narrativa llevará a tu audiencia a conectarse contigo. Puedes empezar contando lo que has pasado con tu emprendimiento o las cosas maravillosas que tienes por contar en todos los aspectos que te ligan con tu marca. Estas experiencias las puedes ir subiendo por cápsulas en video o fotografías que hagan alusión al tema que vas a tratar.

Fotografía: Usa fotografías que muestren la parte humana, el significado de ser emprendedor. ¿Y cómo es eso? Puedes pedirle a alguien que tome una fotografía de ti mientras trabajas en los productos o servicios de tu marca, así como en lugares donde tu producto está exhibido, o incluso puedes generar imágenes donde enseñes algunos tips de lo que tu marca o servicio beneficia a las personas.

Video: Puedes contar una breve historia que emocione a tus seguidores. El secreto de las historias bien contadas es tener siempre en cuenta las emociones; aprovecha la empatía que la mayoría de las personas tenemos para así llamar la atención.

2. Creación de contenidos de valor: En el mundo del marketing, esta estrategia es indispensable, y la mayoría de las grandes marcas la implementan con excelentes resultados. Se trata de brindarle a tu audiencia el contenido que ellos necesitan o pueden necesitar, despejarles las dudas que pueden tener relación con los servicios de tu negocio o que no tienen que ver con tu negocio, pero de alguna manera están ligados. ¿Quieres saber más? En nuestro artículo de content marketing te lo explicamos mejor.

3. Revela información indispensable: Proporcionarle información clave a tus seguidores sobre lo que haces u ofreces hará que empiecen a forjar vínculos de confianza. Además, aprenderás a ser directo y práctico.

4. Transparencia en las promociones: Si tu intención es llamar la atención de tus seguidores con promociones, procura hacerlo desde la transparencia. Puedes incluir regalos dentro de esas promociones para generar interacción y dinamismo en las redes de tus servicios o productos.

5. Participación responsable: Ten en cuenta incentivarla sin recurrir a tácticas engañosas; lo mejor que puedes hacer es generar una interacción genuina. Recuerda mantener siempre un tono amigable con tus seguidores; la intención es generarles confianza desde la cercanía y la buena comunicación.

Usa estas herramientas para la creación de contenido para tu marca

Desde nuestra experiencia, queremos mencionar algunas plataformas gratuitas que puedes utilizar para generar contenido para tu marca.

1. Canva: Ha sido una de las herramientas más utilizadas por los emprendedores. No necesitas ser un experto en diseño, ya que cuentan con plantillas que te ayudan a crear tus contenidos. Canva tiene una versión gratuita en donde podrás utilizar varias de sus funciones, suficientes para lo que necesitas. En el caso de querer tener más herramientas disponibles, podrás pagar por su suscripción. Esta plataforma es ideal para la creación de contenidos en imágenes o videos animados.

2. Capcut: Si tienes pensado crear videos para tu negocio, esta aplicación te podrá sacar de apuros. Tiene una manera muy dinámica de presentar sus funciones, desde efectos de animaciones, corrección de color, mejorar la apariencia del video, entre otras funciones, y lo mejor es que Capcut lo incluye en su versión gratuita.

3. ChatGPT: Con el desarrollo de la tecnología, ChatGPT es una de las plataformas que ha tomado el mando. Desde la generación de ideas para contenidos hasta el medio para buscar sugerencias y soluciones a problemas cotidianos o académicos. Conoce más sobre lo que podrás hacer con esta herramienta:

  • Generador de ideas para contenido: Si estás empezando con tu negocio y no sabes muy bien por dónde empezar, podrás ingresar a la plataforma y escribir lo que quieres para tu marca. En este caso, generar ideas de contenido de valor, específicas de qué trata tu negocio o qué servicios ofreces. A medida que vayas escribiendo, ve agregándole las cosas que quieres conseguir con tus contenidos. Recuerda que entre más especifiques, mejor serán los resultados.
  • Generador de frases llamativas: Para tu negocio, es importante que te puedas comunicar de manera efectiva con tus seguidores. Por lo tanto, esta herramienta te ayudará a sacar descripciones llamativas para tus publicaciones. Recuerda que los resultados serán muy genéricos, pero podrás adaptarlos y reestructurarlos mejor para una mejor compresión y éxito.

Con estas herramientas, podrás impulsar y hacer que tu negocio vaya tomando forma, y así empezar a generar buenos contenidos que conecten con tus seguidores, tanto con los consejos de estrategias éticas como con las herramientas que nos ha traído el desarrollo de la tecnología junto con el desarrollo del marketing. ¿Ya estás listo? Comenta y cuéntanos qué otros consejos te gustarían saber.


Deja tu comentario

COTIZA YA!
Habla con nuestros expertos
Hola,
¿Qué requieres cotizar?