Escanea con tu celular, nuevos métodos de información digital: Códigos QR


Con el pasar de los tiempos, la sociedad actual en cualquiera de sus esferas genera grandes cantidades de información. Dicha información contiene y produce conocimientos y, a su vez, el conocimiento genera poder.

Con tanto flujo de información se espera un notorio desafío para las empresas durante el siglo actual en el que vivimos, especialmente en el área publicitaria y comercial. Es importante por ello hacernos la siguiente pregunta: ¿qué y cómo informamos a los usuarios acerca de nuestros servicios y productos?

La aparición de las nuevas tecnologías ha logrado que podamos informar en cualquier momento, con distintos métodos y de forma mucho más personalizada, contribuyendo a la confianza entre la empresa y nuestro cliente, que hace parte de una era cada día más digital, con la utilización de los populares códigos QR. 

Con lo anterior dicho, esta vez queremos resaltar un avance digital que, aunque parezca nuevo, fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota y hasta el 2010 tomó fuerza en gran parte del mundo, como Estados Unidos y Europa. Sin embargo, previo a la pasada pandemia por el Coronavirus, este ya venía tomando mucha fuerza, pero, durante dicha pandemia originaria de Wuhan, China, terminó por consolidarse el mencionado código QR. 

Con esto, la cuarentena a la que fue sometida la población mundial logró desde el marketing y la publicidad nuevos retos y avances en este campo con fines comerciales. 

Realizar pagos, leer la información de un menú, dar una opinión, conocer algún producto, invitaciones especiales, información de lugares, entre otros aspectos que apoyaron el distanciamiento que se buscaba, logró también un salto digital que impactó positivamente al sector comercial. 

La generación de dichos códigos QR, sin duda, tomaron la fuerza necesaria para ser parte de nuestro diario vivir. 

Actualmente, en diversas áreas y con distintos fines son usados los mencionados códigos, pero se preguntarán, ¿para qué sirven estos códigos QR y que contienen? Aquí, te vas a enterar.

¿Para qué sirve un Código QR?

Como te contamos inicialmente, aunque su desarrollo en principio se hizo con el objetivo de utilizarlo en la industria automotriz, actualmente, contamos con la posibilidad de escanear códigos QR desde diversos dispositivos móviles en un infinito mar de aplicaciones y áreas como:   

  • Publicidad
  • Campañas de marketing
  • Merchandising
  • Diseño Gráfico
  • Papelería corporativa (tarjetas de visita, tarjetas de presentación, catálogos)
  • Internet, Webs, blogs

¿Qué podría almacenar un código QR?

En estos tiempos, la utilización de un código QR se ha convertido en una forma fácil y sencilla de interactuar. Con el teléfono celular solo debes escanear el código para obtener la información que necesitamos con acciones automatizadas desde el terminal como: 

  • Abrir una página Web o red social
  • Leer un texto
  • Enviar un email
  • Enviar un SMS
  • Realizar una llamada telefónica
  • Guardar un evento en la agenda
  • Ubicar una posición geográfica en un Google Maps

Pero… ahora te preguntarás ¿Cómo hago para leer un código QR?

Sencillo, lo único que debes tener es un dispositivo móvil con cámara disponible que te permita visualizar el código y al mismo tiempo logre escanearlo para posteriormente dirigirse a la información que buscas, y si tu teléfono no logra escanear de manera automática, recurre a la tienda app en tu dispositivo, descarga un lector de código QR y listo, ya puedes empezar a navegar en los datos escondidos del QR. 

Con toda esta información que hoy te damos, es el momento para entrar a ser mucho más digital. Descubrir lo que el mundo te muestra y participar de ello. 

Por eso, debes saber que desde los códigos QR, se desprende un abanico de opciones, entre esas, un servicio que precisa, personaliza y brinda una atención un poco más inmediata entre el cliente y la empresa y todo posible con las VCards, en español, tarjetas de presentación digital, perfectas para que tu información la tengas a la mano, evites papel y puedas interactuar de manera inmediata. 

Todo es rápido, sencillo y seguro, tú también puedes tener este tipo de tarjetas digitales. Solo debes tener toda tu información personal, colocar una foto que te identifique, detalles laborales de las personas de la empresa y detalles o preferencias de diseño que se busque.

Es el momento para dar el paso y adentrarnos a un mundo digital. Si quieres innovar con las tarjetas de presentación digital, no dudes en contactarnos. En el Grupo Estelar Impresores, tenemos excelentes diseños y administramos tus tarjetas de presentación digitales (Vcards) para mantenerlas actualizadas. Pregunta ya por todos nuestros servicios y deja que un grupo de profesionales creativos apoye tus grandes ideas.

También puedes leer: https://estelarimpresores.com/cada-segundo-de-tus-historias-vale-instagram-y-facebook/


Productos que te pueden interesar

Carpetas corporativas

DESDE
$ 380.830 COP

Tarjetas de presentación

DESDE
$ 108.138 COP

Afiches – posters publicitarios

DESDE
$ 23.500 COP

Flyers – Volantes publicitarios

DESDE
$ 118.556 COP

Deja tu comentario

COTIZA YA!
Habla con nuestra asesora
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?