¡Descubre cómo la tecnología con ayuda de la IA potencia un ahorro energético 5 veces más eficiente!


El cambio climático cada vez se está volviendo un tema urgente de tratar, debido a los desafíos que este ha traído en el mundo. La necesidad de querer conservar nuestros recursos naturales hace que nos preocupemos más por resolver este problema a través del ahorro de energía. La tecnología, con ayuda de la inteligencia artificial, se está convirtiendo en una herramienta importante para lograr un ahorro energético más eficiente y sostenible.

La IA y su papel en la reducción del consumo de energía en el hogar u oficina

La tecnología ha estado presente en muchos aspectos de nuestras vidas y ha transformado la manera en cómo nos relacionamos, entretenemos o interactuamos, y ahora también está revolucionando la forma en que consumimos energía.

Con ayuda de la IA, podemos reducir los sistemas y dispositivos para que así disminuya el consumo de energía sin perjudicar el rendimiento. Por ejemplo, los termostatos inteligentes implementan algoritmos de aprendizaje automático para aprender patrones de uso y ajustar automáticamente la temperatura. Para poder controlar estos aspectos lo podemos hacer por medio de dispositivos móviles o por medio de comandos de voz. 

Tipos de termostatos existentes en el mercado:

Honeywell Home RTH221B1039

Termosatos Wifi – Ubipol Smart WiFi

Ecobee3 lite Termostato inteligente

Mezclador termostático de ducha de baño

4 dispositivos tecnológicos de inteligencia artificial existentes para el ahorro de energía en el hogar o en la oficina

  •  Iluminación inteligente: Los sistemas de iluminación inteligente, como Philips Hue, tienen sensores y algoritmos de inteligencia artificial para ajustar el brillo e intensidad de luz según como se prefiera. Reduciendo el consumo de energía y también creando un ambiente más cómodo y agradable.
  • Electrodomésticos inteligentes: Para tener el control de tu hogar, ahora podrás tener electrodomésticos que se ajustarán a tus necesidades, controlados desde dispositivos móviles. ¿Te imaginas poder tener el control de tus electrodomésticos? Mediante estas aplicaciones se permite a la persona el manejo de las funciones e incluso ajustar el funcionamiento del electrodoméstico de manera totalmente personalizada.
  • Sistemas de gestión de energía: Los sistemas de gestión de energía, como EnergyHub, ha implementado algoritmos de IA, para el monitoreo y control del consumo de energía en el hogar u oficina. Estos sistemas pueden identificar patrones de uso y sugerir formas de reducir el consumo, como apagar dispositivos en modo de espera o ajustar la configuración del termostato.
  • Paneles solares inteligentes: Estos paneles, como lo que ofrece SunPower, también implementa algoritmos de inteligencia artificial para hacer más eficientes la generación de energía solar, se pueden ajustar automáticamente su ángulo y orientación para maximizar la captura de energía solar, resultando más eficiente y con mayor ahorro de energía.

Empresas reconocidas que han implementado inteligencia artificial para el ahorro de energía

Varias empresas líderes han implementado la inteligencia artificial para reducir su consumo de energía y promover la sostenibilidad. Por ejemplo, Google implementa algoritmos de IA en sus centros de datos para optimizar el consumo de energía y reducir las emisiones de carbono. También han desarrollado el programa «Nest Energy Services» que utiliza la IA para ayudar a ahorrar energía en sus hogares.

Otra empresa destacada es Siemens, que ha desarrollado sistemas de gestión de energía inteligentes para edificios comerciales. Estos sistemas usan algoritmos de IA para monitorear y controlar el consumo de energía en tiempo real, optimizando así la eficiencia energética.

Los edificios del futuro se están diseñando con la ayuda de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías para reducir su consumo de manera significativa, el cual lleva a concluir que su, implementación es una estrategia clave para combatir el cambio climático y promover un futuro más sostenible. ¿Crees qué es una estrategia válida para mejorar nuestro planeta, o por el contrario es innecesario su implementación?

Recuerda que puedes dejarnos tu opinión en la casilla de comentarios, también puedas sugerirnos temas a tratar relacionados con la IA y tecnología.


Deja tu comentario

COTIZA YA!
Habla con nuestros expertos
Hola,
¿Qué requieres cotizar?