A medida que avanzan la situación, los ciudadanos de Colombia y el mundo se dividen en dos. Por un lado están quienes no quieren oír ni hablar más sobre el Covid-19; por otro, los que ven necesario difundir información y tomar medidas preventivas. ¿Qué pasa con el coronavirus en la publicidad y la comunicación de marca?
Algunas marcas y medios han decidido sumarse a la conversación. El primer caso de “coronavirus en la publicidad” se dio a conocer por parte de Lifebuoy. Se trata de un jabón desinfectante que comercializa Unilever en Vietnam y que difundió un divertido video en que una mamá le explica a sus hijos cómo lavarse las manos.
Pero los esfuerzos de la marca no paran allí: también instaló displays en calle, con jabón desinfectante y lavamanos para que todos los transeúntes puedan usar el producto y evitar la propagación de bacterias.
Más allá de la comunicación y el Covid-19
Otra organizaciones también optan por hacer aportes que van más allá de la comunicación. Este es el caso de SC Johnson, propietaria de marcas como Glade, Raid, Bubbles, Baygon y Mr. Músculo, entre muchas otras, que donó un millón de dólares a los centros de prevención y control de la propagación de la enfermedad, en Estados Unidos. Por su parte, la marca de transporte Didi, puso a disposición un fondo de ayuda especial de 10 millones de dólares en Colombia y otros mercados internacionales, para apoyar a sus socios conductores y taxistas que resulten afectados por el coronavirus.
En otras palabras, la medida de cómo pueden actuar las marcas con su comunicación y la forma en que puede hablarse sobre el coronavirus en la publicidad es una mezcla de oportunidad y pertinencia.
“Es el momento de hacer gala de toda la creatividad y el sentido de solidaridad y de propósito para que los mensajes que construyamos, para que los contenidos que hagamos ayuden a minimizar unos efectos de una situación que es hasta ahora desconocida y en la que la actitud colectiva va a jugar un papel muy importante”, manifiesta, a propósito, Ximena Tapias, presidente ejecutiva de la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP).