Desde el año pasado diferentes medios de comunicación anunciaron el desabastecimiento de papel en el país. Entre las razones, se encuentra la falta de ingreso de materiales, paros, una pandemia y desórdenes sociales que alteraron la economía, el traslado de mercancía y el intercambio de productos comerciales.
Después de atravesar por las situaciones ya mencionadas que desestabilizaron a diferentes empresas que tienen como materia prima el papel, los retos diarios y la exigencia del mercado mantienen al gremio publicitario activo, solventando la crisis con la finalidad de atender las necesidades de los clientes.
Es tal el impacto, que el sector ha venido buscando opciones para el reemplazo de algunos materiales que puedan responder a la demanda de impresiones editoriales (libros, publicidad, entregables comerciales, entre otros) que logren atender la exigencia por parte de los consumidores.
Según los datos de la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica, se encuestaron a alrededor de 27 empresas del gremio con el fin de relacionar identificar la situación. Como resultado de esta investigación un 96.3% tuvo un desabastecimiento de papel o cartón durante todo el 2021.
En este orden, mantener los servicios activos a pesar de la escasez, obligó a dicho sector a repensar estrategias para responder a la demanda:
- Incremento en el valor de los productos impresos en papel.
- Reemplazo de materiales.
- Demora en los tiempos de entrega.
Por su parte, el Gobierno precisó que fueron varias las dificultades más evidentes presentadas, sin embargo, los problemas de movilidad en las principales vías, la congestión vial para el retiro de carga en documentos Aduaneros y bloqueos de contenedores por parte de las navieras y demoras en la devolución de contenedores vacíos.
Con todo esto, varias empresas han logrado que dichas alternativas funcionen para poder seguir activos en el mercado, todo con el fin de continuar consolidando el capital humano y económico del sector de la imprenta que continúa superando esta prueba.
También puede leer: www.estelarimpresores.com/10-tendencias-de-diseno-para-2020-asi-se-dibuja-el-futuro-del-sector-digital/