Los videos animados 2D o 3D con innovación y creatividad impactarán en tu audiencia. En este artículo podrás conocer sobre lo que es la animación 2D y 3D, los dos tipos de impacto que puede generar a tu público, hasta las tres marcas u organizaciones que han logrado destacar con los videos animados.
¿Ya conocías sobre la animación 2D y 3D?
La animación 2D es un tipo de video desarrollado en un espacio bidimensional, compuesto por ilustraciones u objetos que tiene dos dimensiones y se colocan en una superficie sin volumen.
El video animado en 3D tiene como objetivo hacer parecer que los objetos se mueven en un espacio tridimensional, usando un software especializado para estos trabajos.
Este tipo de animaciones ha estado muy presente en el mundo del cine, la televisión y ahora está mucho más presente en la publicidad, usualmente es requerido para videos marketing, videos corporativos, videos educativos, entre otros.
Con el incremento de personas presentes en el ecosistema digital en estos últimos años, las empresas cada vez se están dedicando a implementar estos recursos para promocionarse, ya sea lograr aumentar visibilidad o ventas.
2 tipos de impacto que tiene los videos animados en la audiencia
La idea principal a la hora de implementar los videos animados es poder adquirir reconocimiento ante la audiencia. Conoce las dos diferentes maneras que impactamos con estos recursos en tu público objetivo.
- Visual: Lo ideal para atraer la atención del público objetivo es generar dinamismo mediante el tipo de animación que se muestra, ya sea que se implemente algunos de los dos tipos de animaciones 2D o 3D. La idea es crear un escenario que incite a las personas a realizar la acción deseada, ya sea de compra o reconocimiento.
- Auditiva: El lenguaje comunicativo debe ser persuasivo, independientemente de cuál sea la intención.
Recordemos que el éxito de los resultados depende mucho de tener los objetivos claros, una de las mejores maneras de hacerlo es formulándote preguntas que tengan respuestas claras.
Aquí te damos algunos ejemplos que te ayudarán a despejar mejor tus dudas. Conoce algunas preguntas que les hacemos a nuestros clientes cuando desean solicitar nuestro servicio de animaciones 2D o 3D
- ¿Cuál es el Público objetivo para este video o comercial?
- ¿Cuál es la tipología del video o comercial?
- ¿El estilo de la ilustración debe ser?
- ¿En qué técnica audiovisual requiere el video o comercial?
- El tono de la locución debe ser…
- ¿Qué quieres generar con el uso de los videos animados en 2D o 3D?
- ¿En qué plataformas será distribuido el contenido? Entre otras preguntas.
En Grupo Estelar Impresores entendemos la importancia de tener claridad en todos estos aspectos, ya que, en nuestra unidad de negocio Multimedia, nos hemos dedicado a darle a saber a nuestros clientes lo que necesitamos.
3 marcas u organizaciones que logran destacar con los videos animados
Con la necesidad de crear visibilidad en cualquier plataforma, o de generar ventas o recordación, las organizaciones o empresas han encontrado una buena manera de hacerlo mediante los videos animados 2D y 3D.
- Frailejón Ernesto Pérez: Este personaje generó gran recordación y visibilidad en las redes sociales, debido principalmente a su canción que se categorizó como una de las más escuchadas en el 2022. A pesar de que Frailejón Ernesto Pérez ha estado presente en el canal de Señal Colombia desde 2018, con el incremento de las plataformas digitales se aprovechó la oportunidad de subir el fragmento de la canción acompañada de la animación en 2D del personaje, generando gran reconocimiento con la oportunidad de ser uno de los personajes más queridos y recordados en estos tiempos.
- Cheetos: Esta marca se ha posicionado increíblemente en los medios con ayuda de su reconocido personaje Chester Cheetah, es un guepardo que apareció en los años 80, con un tipo de animación tradicional y con ayuda de sus cómicas historias lograron conectar con el público.
- Bimbo: Dedicada a la producción de pan, empezó su funcionamiento en el año 1945 y la implementación de su personaje Osito Bimbo nació ese mismo año, contando con la participación de sus socios fundadores. Una de las estrategias comunicativas fue aprovechar el personaje Osito Bimbo para que tomara vida en un espacio bidimensional, es decir, animación 2D. Desde ese entonces ha tenido presencia y recordación con comerciales animados del año 2000 hasta los comerciales animados actuales del Osito Bimbo que implementan animación 3D.
El avance e innovación es evidente y cumple con el propósito de ser destacado y recordado entre el público.
Podemos concluir que el poder de las animaciones, ya sean en 2D o 3D, generan un impacto bastante aceptado por la audiencia, teniendo en cuenta la claridad del tipo de comunicación que deseas mostrar y el tipo de animación que deseas implementar.
Recuerda que nosotros podemos orientarte mejor en tus dudas o decisiones, contamos con un equipo experto que te ayudará a cumplir con tus requerimientos si deseas implementar los videos animados en tu estrategia de comunicación.