¿Te ha pasado que ves un video o una noticia en las redes sociales y no puedes dejar de compartirlo? ¿O te enteras de un nuevo producto o servicio a través de un anuncio personalizado? Pues todo eso es gracias a la tecnología y el desarrollo de estrategias que se han implementado en el transcurso del tiempo. Quédate y conoce que hay detrás de los contenidos virales.
Contenido:
- ¿Qué es un contenido viral y qué tiene qué ver la tecnología con su propagación?
- ¿Cómo los dispositivos inteligentes y las plataformas sociales nos ayudan a ser visibles y reconocidos?
- ¿Cómo funcionan los dispositivos inteligentes y las plataformas sociales para ayudarnos a ser visibles y reconocidos?
- ¿Qué papel juegan las audiencias en este proceso?
¿Qué es un contenido viral y qué tiene qué ver la tecnología con su propagación?
Un contenido viral es aquel que se difunde rápidamente a través de Internet, alcanzando a un gran número de personas en un corto período de tiempo. Los contenidos virales pueden ser de cualquier tipo, desde videos divertidos hasta noticias impactantes.
Asimismo, la tecnología ha ayudado a que estos contenidos se vuelvan virales de varias maneras:
1. Ha facilitado la creación y distribución de contenido. Antes, crear y distribuir contenido de alta calidad requería mucho tiempo y esfuerzo. Sin embargo, con la tecnología moderna, cualquiera puede crear y compartir contenido de manera rápida y sencilla.
¿Te imaginas lo difícil que era generar un video viral hace unos años? Necesitabas un equipo costoso y conocimientos de edición de video. Hoy en día, puedes producir un video viral con tu teléfono inteligente y una aplicación de edición de video gratuita.
2. Ha hecho que sea más fácil para las personas encontrar contenido que les interesa. Las redes sociales y los motores de búsqueda permiten a las personas encontrar contenido que sea relevante para sus intereses
¿Te gusta la música? Entonces, puedes seguir a tus artistas favoritos en las redes sociales. Esto te permitirá ver sus nuevos videos musicales y escuchar sus nuevas canciones antes que nadie.
3. Ha permitido que los contenidos se personalicen para cada usuario. La tecnología permite a las empresas utilizar datos para identificar a los consumidores que tienen más probabilidades de estar interesados en su contenido.
¿Has visitado un sitio web de compras recientemente? Es probable que te muestren productos que están relacionados con tus intereses anteriores. Esto hace que sea más probable que compres algo.
¿Cómo los dispositivos inteligentes y las plataformas sociales nos ayudan a ser visibles y reconocidos?
En la actualidad, la tecnología y el desarrollo han permitido el surgimiento de nuevos dispositivos inteligentes y plataformas sociales que han revolucionado la forma en que nos comunicamos y compartimos información. Estos nuevos medios han brindado a las personas la oportunidad de ser visibles y reconocidos de manera rápida y activa.
¿Por qué ocurre esto?
Rushkoff (1996) sostiene que las audiencias de los medios tradicionales son pasivas consumidoras de mensajes, mientras que los públicos de los medios digitales participan activamente en la creación y difusión de contenido. Esto se debe a que los medios digitales permiten a las personas acceder a una gran cantidad de información y elegir qué contenido quieren ver y compartir.
En los medios tradicionales, las personas están limitadas a consumir el contenido que se les presenta. Por ejemplo, si una persona quiere ver un programa de televisión, tiene que sintonizar el canal que lo transmite en un momento específico. En cambio, en los medios digitales, las personas pueden acceder a una gran cantidad de contenido a la hora que quieran. Esto les da más control sobre lo que ven y comparten.
Además, los medios digitales permiten a las personas crear y compartir su propio contenido. Esto ha empoderado a las audiencias y les ha dado el poder de ser visibles y reconocidos.
También te puede interesar: «Buyer journey: Incrementando ventas a través de experiencias y decisiones estratégicas en 3 pasos»
¿Cómo funcionan los dispositivos inteligentes y las plataformas sociales para ayudarnos a ser visibles y reconocidos?
Los dispositivos inteligentes y las plataformas sociales nos permiten compartir contenido de manera rápida y sencilla. Esto facilita que las personas lleguen a una gran audiencia potencial y que su contenido sea visto y reconocido por otros.
Por ejemplo, una persona puede publicar una foto o un video en las redes sociales y, si el contenido es interesante o relevante, puede ser compartido por otras personas. Esto puede generar que el contenido llegue a miles o incluso millones de personas.
Los dispositivos inteligentes también nos permiten acceder a las plataformas sociales desde cualquier lugar. Esto significa que las personas pueden compartir su contenido en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
¿Qué papel juegan las audiencias en este proceso?
Las audiencias juegan un papel fundamental en el proceso de difusión de contenido. Son las personas que deciden qué contenido quieren ver y compartir.
Si un contenido es interesante para una audiencia, es más probable que lo compartan con sus amigos y seguidores. Esto puede generar que el contenido se viralice y llegue a una audiencia aún mayor.
En resumen, la tecnología ha hecho que sea más fácil que cualquier persona pueda crear contenido atractivo y relevante para una audiencia amplia. Esto ha llevado a un aumento significativo en la cantidad de contenido viral que se comparte en línea.
¿Qué te parece este artículo? ¿Crees que la tecnología ha tenido un impacto positivo o negativo en la viralidad del contenido? Deja tu comentario, queremos leerte.